Los objetivos del gobierno de la facultad
Definición de los órganos de gobierno
Reglamento de la Facultad de Psicología
Objetivos del gobierno de la facultad
Los objetivos del gobierno de la facultad se pueden resumir en cinco puntos:
- Implementar desarrollar los estudios de la Facultad (Terapia Ocupacional y Psicología) en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
- Mejorar las Infraestructura y los Servicios de la Facultad.
- Analizar y optimizar los procesos de trabajo de la Facultad.
- Abrir espacios interdepartamentales de Innovación Docente.
- Mantener una comunicación fluida entre la comunidad educativa
El equipo decanal
Decano
Dr. Juan José García Meilán (dec.fps@usal.es)
Secretaria Académica
Dra. Silvia Fernández Rivas (psicologia.sec@usal.es)
Vicedecano de Docencia y Estudiantes
Dr. José Antonio Martín Herrero (psicologia.vicd@usal.es)
Vicedecano de Economía e Infraestructuras
D. Javier Alba Barrios (psicologia.vicinf@usal.es)
Vicedecana Relaciones Institucionales y Prácticas Externas
Dra. Ana Belén Navarro Prados (anavarro@usal.es)
Coordinadora de Estudios de Grado en Psicología
Dr. Jaime Unzueta Arce (jaime_ua@usal.es)
Coordinador de Grado en Terapia Ocupacional
Dr. Eduardo José Fernández Rodríguez (edujfr@usal.es)
Secretaria del decanato
Rosa González (dec.fps@usal.es)
Teléfono: +34 923294613
Organigrama
ÓRGANOS DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA | |
Unipersonales | Colegiados |
| | | |
Decano | Junta de facultad |
| | | |
Secretario | | |
| | | |
Vicedecanos | Comisiones delegadas: |
| Coordinadores de titulación:
|
|
Definición de los órganos de gobierno
Unipersonales
El Decano: ostenta la representación del Centro y ejerce las funciones de dirección y gestión del mismo.
El Secretario: básicamente es el fedataria de los actos y acuerdos de los órganos colegiados de la Facultad en los que figura como tal y, con este carácter, levantará acta de las sesiones.
Vicedecanos: auxilian al Decano en el desempeño de sus funciones, y junto a él, son los encargados de ejecutar los acuerdos tomados en la Junta de Facultad. En nuestra Facultad contamos con tres vicedecanatos: Docencia y Estudiantes, Economía e Infraestructuras, y Relaciones Institucionales y Prácticas Externas.
Colegiados
Junta de facultad
Es el órgano de máxima representación de la facultad. En general, es la encargada de aprobar las directrices generales de la actuación del Centro. Está formada por el decano o decana y su equipo, los coordinadores de titulación, el administrador o administradora de centro, una representación del profesorado, una representación de los estudiantes, el gestor, o gestora, académico y representantes del personal de administración y servicios.
Comisiones delegadas:
Las comisiones delegadas que se creen, entre las que podrá constituirse una Comisión permanente, para el cumplimiento de los fines del Centro, tendrán la composición y funciones que fije el acuerdo de creación adoptado por el Pleno de la Junta de la Facultad. La presidencia de cada una de estas Comisiones recaerá en el Decano o un miembro del equipo directivo en quien delegue. Sus acuerdos sólo tendrán carácter ejecutivo cuando así lo haya decidido expresamente el Pleno de la Junta de Facultad, a la que informará de su actuación, y su composición será representativa de los distintos sectores integrantes del Centro y afectados por las competencias de la Comisión, de acuerdo con el Art. 52 de los Estatutos. En nuestro centro contamos con las siguientes Comisiones delegadas:
- Comisión de Docencia.
- Subcomisión (Comisión de Docencia): Comisión de prácticas externas
- Comisión de Prácticum.
- Comisión de Economía, Infraestructuras y Biblioteca
- Comisión de Calidad de Psicología.
- Comisión de Calidad de Terapia Ocupacional.
- Comisión de Transferencia y Reconocimiento de Créditos (COTRARET).
- Comisión Internacional.
- Comisión Deportiva.
- Tribunal de Compensación.
- Comisión Permanente.
- Junta Electoral de Centro.